Gobierno de China ve con buenos ojos el proyecto de la Represa Multipropósito Patuca II-A y agilizará su evaluación, financiamiento y construcción

La delegación de Honduras integrada por el Canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, el Embajador de Honduras en China, Dr. Salvador Moncada, el Ministro de Finanzas, Christian Duarte y el Ministro de Energía, Erick Tejada, sostuvo una reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, en la cual se abordaron asuntos de la relación bilateral establecida o­ficialmente entre ambas naciones hace dos años, especialmente la solicitud del gobierno de Honduras de acceder a un crédito concesional para el ­financiamiento de la Represa Multipropósito Patuca II-A.

Como resultado de esta importante reunión, el gobierno de China agilizará el proceso de evaluación para el ­financiamiento y construcción de la Central Hidroeléctrica Patuca II-A. Esta represa es un proyecto multipropósito con una inversión estimada de USD 525 millones y una capacidad instalada de 150 MW que incluye cuatro componentes: contención de inundaciones, agua potable, agua de riego y generación de energía eléctrica.

Además, como parte de esta gira de trabajo, el ministro de Finanzas y el ministro de Energía sostuvieron encuentros con el Ministro de Hacienda, Lan Fo’an, el Presidente del Banco de Importaciones y Exportaciones de China (EXIM Bank), Cheng Huanyu, el Director de la Administración Nacional de Energía, Wang Hongzhi, el Director de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDCA), Chen Xiaodong, el Vicepresidente del Banco Asiático de Inversiones e Infraestructura (AIIB), Ajay Pandey, el Vicepresidente del Banco de Desarrollo de China (CDB), Bian Shiyuan, y la Viceministra de Ecología y Medio Ambiente de China, Guo Fang.

En estas reuniones se abordaron temas relacionados con el Plan de Inversiones de la ENEE contenido en el marco macro­fiscal de mediano plazo, el apoyo al Plan Maestro para la transición energética verde, la transferencia de tecnología, la formación de recurso humano y la incorporación de Honduras a las transacciones del mercado de carbono de China.

Beijing, China, 14 de mayo de 2025.